Inspirar para transformar los vínculos con nosotros, con los otros, con lo que nos rodea

Inspirar para transformar los vínculos con nosotros, con los otros, con lo que nos rodea

con
nosotros

desde cómo concebimos el trabajo, los hábitos de consumo, las decisiones y elecciones que hacemos.

con
los otros

conectándonos con personas, comunidades y sectores, que pueden o no ser afines, pero con quienes necesitamos articular.

con lo que
nos rodea

teniendo una relación más sana con el ambiente y los demás seres del planeta.

ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA RED

Somos hermanas y socias, apasionadas por los proyectos de triple impacto que se gestan cada vez con más fuerza en Argentina y el mundo.

Todo empezó la mañana que visitamos al taller de corte. Fuimos a agilizar un proceso y nos encontramos con toneladas de descartes de tela que estaban en perfectas condiciones para ser usadas, pero que a la larga, la gran mayoría terminaría en la basura.

Las ganas de resolver este problema nunca se fueron, y con el tiempo, la idea decantó y la pusimos en marcha. Era hora de aprovechar todos esos recursos que están disponibles y en perfecto estado, generar una solución para el taller, y a la vez recuperar telas para emprendedores, marcas y personas que quieran mejorar la circularidad de sus proyectos.

QUÉ BUSCAMOS TRANSFORMAR

Proponemos una solución alternativa para la gestión de los descartes textiles industriales, con el objetivo de inspirar a otras personas a diseñar y producir pensando en el futuro.

LA PRODUCCIÓN
junto a quienes tengan o quieran implementar descartes en sus procesos

LA COMERCIALIZACIÓN
disponibilizando los descartes textiles industriales, entendiéndolos como recursos con valor

EL COMPROMISO
midiendo el beneficio ambiental para la industria y la sociedad en general

LAS RELACIONES
articulando una red escalable, que visibilice actores, recursos y oportunidades de mejora

Diseñamos un modelo de negocio que permita generar valor a los proveedores, los trabajadores y al cliente. Ponemos a la venta recursos a través de canales digitales para poder llegar a todo el país.

Buscamos involucrar a muchos más actores para articular una red enfocada en la disminución del impacto ambiental de la cadena textil en Argentina.

Creemos que a través de la colaboración entre toda la cadena de valor se puede transformar verdaderamente la forma en que se diseña, produce, vende, compra, usa, recolecta y reciclan los textiles.

Necesitamos generar consenso a través de acciones colectivas. Construir relaciones de confianza basadas en la transparencia para abordar soluciones factibles, escalables y replicables otros centros productivos del país.

somos

FRIDA WALTER
Co-Fundadora

El cuidado del planeta es mi filosofía de vida y compartir las soluciones que encuentro en el camino, mi propósito. Lo hago con alegría y compromiso, porque creo que es la mejor huella que puedo dejar.

MARTINA WALTER
Co-Fundadora

Me apasiona encontrar nuevos formatos de negocios de impacto y sostenibles, trabajando con otros en la búsqueda de generar realidades superadoras para las personas, para el ambiente y para la sociedad.